Los incrementos de los costes obligan ahora mismo a las empresas a hacer más sencillos cada uno de los procedimientos de logística y para ser más eficientes.
Para muchas empresas los gastos en transporte pueden llegar a alcanzar hasta el 75% de sus costes fijos. Con ese lastre económico, buscar oportunidades con las que mejorar la eficiencia de los transportes no es ninguna opción, representa una obligación con la que, además, se pueda ser más competitivos.
Las soluciones pasan por planificar la logística de la empresa, por hacer seguimientos en tiempo real de los transportes marítimos y terrestres combinados, por ser flexibles y por crear bases para llevar los cambios inesperados en la demanda a la gestión de los movimientos de mercancías en cada momento y bajo cualquier circunstancia.
Para las organizaciones que no están especializadas en logística integral, la solución para mantener el liderato en sus sectores pasa por hacerse con los servicios de una firma que haga de socio de transporte intermodal a empresas:
Una firma que garantice transportes terrestres y marítimos en y a cualquier parte del mundo, que aporte servicios con grúas para efectuar cargas y descargas de contenedores, que ofrezca despachos de importación y de exportación, inspecciones de contenedores y emisiones de certificados Cargo Worthy con todas las garantías.
Pero ¿cómo ganar en eficiencia y colaborar en la reducción de costes logísticos?. Pues con acciones como éstas:
- – Con un buen soporte de planificación operacional. En continuo, planificando de hoy para mañana, de ahora para ahora mismo. Pero simplificando el uso de recursos y centralizando la coordinación logística.
- – Con funciones programables de acuerdo con las necesidades. En función de los recursos disponibles, de cada una de las localizaciones y de cada orden de envío. Todo con ejecuciones consistentes y coherentes y para ahorrar entre un 5% y un 25% por operación.
- – Con el análisis de los patrones de tráfico. Para mejorar los tiempos de transporte combinados. Incluidos los tiempos de descanso y de conducción de los conductores de los camiones y con una reducción añadida de las emisiones de CO2.
- – Con la evaluación de avisos de incidencias y de las alertas de incumplimientos en cualquier parte de la cadena logística.
- – Con el compartimiento de datos en paneles o portales. Para que clientes y empresas puedan hacer seguimientos de los envíos. Todo, con el aumento de ocupación de recursos y con estrategias para recuperar los retornos de inversión.
Una buena firma de transporte intermodal a empresas : creará las condiciones ideales para gestionar todos los tipos de envíos y para crecer en mercados competitivos y rabiosamente cambiantes.
Ése es el reto, las soluciones comentadas pueden marcar la diferencia.