En el transporte internacional de mercancias, hay una gran cantidad de aspectos que necesitan ser tomados en cuenta. Una de las cosas más importantes es asegurarse de que hay acuerdos claros con el proveedor o cliente extranjero. Para asegurarse de que todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y la obligación de minimizar cualquier tipo de ambigüedad en cuanto al transporte, se establecen los INCOTERMS. INCOTERMS son las siglas en inglés de «Términos de Comercio Internacional«, que básicamente significa que se trata de las condiciones de entrega internacionales y las reglas estándar de las condiciones de manipulación que se deben de utilizar, tales como:
– Obligaciones del vendedor frente a las obligaciones del comprador.
– ¿Quién es responsable de los seguros, licencias, autorizaciones y otros trámites?
– Organización de los diferentes tipos de transporte de mercancías.
– ¿En qué punto del proceso, las responsabilidades, los costes y los riesgos cambian desde el vendedor al comprador?
¿Por qué utilizar los INCOTERMS?
Aunque el uso de los INCOTERMS no es obligatorio, se recomienda encarecidamente, ya que puede prevenir una gran confusión e incertidumbre. Una de las principales razones para utilizar los INCOTERMS es que los tratados están disponibles en 31 idiomas diferentes en las secciones nacionales de las cámaras de comercio. Esto significa que siempre hay una traducción para el vendedor y el comprador. En un desacuerdo, siempre se puede recurrir a los INCOTERMS, que siempre pueden clarificar las obligaciones de cada una de las partes.
Los INCOTERMS no puede ser utilizados para cualquier acuerdo; debe quedar claro que en un acuerdo de compra en la que existe el transporte transfronterizo, sólo en este caso, los INCOTERMS se pueden utilizar.
¿Qué es lo que no cubren los INCOTERMS?
Los INCOTERMS no determinan quién es el propietario de los bienes, ni las bases de dicho acuerdo. Los INCOTERMS no protegen las partes en el riesgo de pérdida o daño, sólo se utilizan para que tanto el vendedor como el comprador conozcan sus obligaciones, costes y riesgos.
Asesoramiento sobre INCOTERMS
Como se ha indicado, en la importación o exportación de bienes, se aconseja utilizar los INCOTERMS en el contrato. Por otra parte, la medición para calcular los derechos de importación dependen de los INCOTERMS utilizados. Por lo tanto, siempre es un factor que debe ser tenido en cuenta al calcular los costes de envío. Por lo que, si tiene alguna duda, lo invitamos a consultarnos sin compromiso alguno.