Seleccionar página

El transporte internacional de mercancías o el conjunto de medios de transporte de mercancías internacionales es una cuestión crucial para el desarrollo del comercio exterior.

Al hablar del transporte internacional de mercancías debemos tener en cuenta lo siguiente:

Existen diferentes medios de transporte, con distintas infraestructuras, vías, rutas, etcétera, y éstos se organizan de manera diferente. En su elección, debemos considerar el tipo de mercancía, el empaque y el embalaje, la urgencia de envío, las especificaciones necesarias para la manipulación de la carga, las tarifas y la disponibilidad del medio de transporte seleccionado.

A la hora de la elección del medio más adecuado, debemos analizar diferentes factores, entre los que se encuentran los siguientes:

– Los puntos de embarque y desembarque de la mercancía.
– Los costes del embarque y del desembarque, la necesidad o no de utilizar cuidados especiales, los fletes que hay que pagar hasta el lugar de embarque, los fletes internacionales, la manipulación de la carga.
– La urgencia de la entrega.
– Las características propias de la carga, el peso, el volumen, la forma, las dimensiones, la peligrosidad, la refrigeración, etcétera.
– Las posibilidades de dar servicio del medio de transporte elegido, tales como la disponibilidad, la frecuencia, la adecuación y las exigencias legales.

El transporte involucra aspectos comerciales, financieros y operacionales que requieren de una asesoría especializada. Es muy difícil para los exportadores buscar cuál es el tipo de transporte más adecuado para satisfacer el pedido del importador.

El transporte internacional se puede realizar por medios marítimos, terrestres, aéreos o por su combinación (intermodal o multimodal).

El transporte intermodal es una modalidad en la que las mercancías se transportan, como su nombre indica, en más de una modalidad, aunque se trata de una misma operación, en la que cada transportista emite un documento y se hace responsable únicamente por el servicio prestado. Se utiliza esta forma de transporte cuando la entrega no se puede realizar con un único medio.

El transporte multimodal vincula el transporte de la mercancía a un único documento de transporte, independientemente de las combinaciones de los medios de transporte, como por ejemplo, el ferroviario y el marítimo. Además de aprovechar mejor los equipamientos, este tipo de transporte multimodal resulta más eficiente, con menores costes, y más ágil. Permite la manipulación y el movimiento más ágil de la carga, además se garantiza una mayor protección y se reducen los riesgos de sufrir daños y averías.