Seleccionar página

Contenedores marítimos

Es conocido el hecho de que gran parte de la mercancía que se comercia en el mundo viaja a través de los océanos. Una permanente y extensa flota de buques surca las aguas llevando y trayendo productos con el objetivo de mantener el dinamismo de esa correa sin fin que es la economía.

Esa movilidad de las mercancías se ha expandido hoy día mucho más con la llamada globalización, que hace que el planeta todo se conecte en una enorme red de intercambio de productos.

En ese ciclo dinámico tiene un papel fundamental el contenedor marítimo, cuya función de resguardo de la mercancía y de agilización de los procesos de transporte permite que la actividad comercial no tenga mayores tropiezos.

Los contenedores representaron una poderosa innovación a mediados del siglo XX pues la normalización en su diseño y la facilidad en su manipulación y desembarco disminuyeron drásticamente los gastos de transporte y el deterioro de la mercancía al no existir ya la necesidad de cambiar de embalaje durante el trayecto.

Ahora la misma empresa productora envía sus productos en un contenedor que ella misma llena y que será abierta solo por el destinatario final.

Esta innovación en el transporte de mercancías permitió que pudieran unificarse los modos de distribución, haciendo de ello un proceso único global. Esto a su vez disminuyó los gastos de seguro de transporte, al reducir la incertidumbre en la entrega y en los riesgos de daños.

Si tienes la necesidad de contratar un transporte de contenedores marítimos para que tu producto llegue sano y salvo a su destino, debes tener en cuenta algunos aspectos. El primero de ellos es el peso de la carga.

La especificación de peso permitido está señalada en cada contenedor y ésta varía en función del tamaño del mismo. El peso pueden variar de las 24 a las 30 toneladas y debe tenerse precaución de distribuir uniformemente la carga en el contenedor para que no resulte peligroso al momento de su traslado en los puertos.

También debe tener presente que el peso permitido en un contenedor no siempre es el autorizado en el transporte terrestre, por lo cual debes prever la ruta del contenedor y cerciorarte de que no habrá demoras en el trayecto.

Otra especificación a tener en cuenta es el embalaje. Debe tenerse cuidado de distribuir bien los pesos dentro del contenedor, de no poner las mercancías pesadas sobre las más livianas y usar correas para mantenerlas en su sitio.

Estas especificaciones, además de ser precavidos con los plazos de entrega, la identificación del precinto del contenedor y la capacidad de carga, son las básicas que siempre debe tenerse en cuenta al momento de usar el transporte marítimo de contenedores.

Todos estas especificaciones pueden resumirse en una: busque la ayuda y el consejo de expertos en transporte de contenedores marítimos y el mejor es ICM Containers, empresa dedicada al ramo del transporte intermodal en contenedores a cualquier parte del mundo.

Con ICM Containers su contenedor será un viajero de primera clase.