Transporte internacional de mercancías
Con la finalidad de adaptarse a los tiempos que se viven hoy en día, la legislación aduanera de la Unión Europea ha establecido nuevas normas con respecto al transporte internacional de mercancías. Cada una de ellas brinda facilidades en el proceso de importación y exportación de productos.
El objetivo es optimizar el comercio exterior entre los países que forman parte de la Unión. Queremos mostrarte las normativas más relevantes que debes tener en cuenta para una transportación internacional confiable y eficaz.
Transporte internacional de mercancías. Código Aduanero
Son muchas las normativas que rigen el transporte internacional de mercancías. En cuanto al código aduanero de la Unión Europea resaltaremos algunos de los cambios más importantes:
Se simplifican regímenes aduaneros: esta norma dicta que desaparecerán las zonas francas, el sistema de reintegro tradicional y la transformación bajo control aduanero.
Nuevo concepto para exportar: ya no será obligatorio ser el dueño de la mercancía para tener la posibilidad de comerciar con ella. Pero para poder exportar es necesario ser residente de la Unión Europea.
Nuevas leyes de garantía: establecen nuevas garantías tanto globales como individuales para favorecer al comercio exterior.
Nuevo operador económico: simplificará las ventajas del comercio internacional de los países miembros de la Unión Europea.
Normativas para el transporte de mercancías peligrosas
Esta nueva normativa aplica para las empresas que distribuyan, fabriquen o reciban productos químicos y combustibles. Abarca el transporte internacional y entre sus puntos resaltantes destaca que:
Se debe contar con un consejero de seguridad en caso de que en el transporte exterior se realicen llenados o embalaje de
mercancías peligrosas.
Las instrucciones deben estar visibles en el ADR para que los conductores de los vehículos puedan notarlas.
Se aprueba un modelo nuevo de etiquetas indicadoras de peligro para los diferentes tipos de mercancías peligrosas.
Existirán nuevos términos como descarga, tiempo de retención y carga que las empresas de transporte deben conocer.
Se utilizaran contenedores que sean flexibles con medidas de 15 metros y que no excedan las 14 toneladas de peso.
Nueva normativa para medir las emisiones de co2 y combustible
Esta es una nueva normativa que entro en vigencia el 1 de septiembre del 2017. Va dirigida al transporte internacional para controlar y medir la emisión de co2 y combustible de los vehículos.
En un inicio la norma será implementada en los modelos de transporte homologados, para luego aplicarse en todo tipo de vehículos y en cualquier empresa de logística y transporte mundial.
Licencias comunitarias. Aspectos relevantes
Las licencias comunitarias aplican para el transporte internacional de mercancía por vía terrestre en cualquier trayectoria dentro del territorio que corresponde a la Unión Europea. Estas licencias se otorgan con una vigencia de 5 años. Las empresas titulares de licencias comunitarias que deseen renovarla deben realizar la solicitud dos meses antes de su vencimiento.
Estas son algunas de las normativas relevantes que se deben tener en cuenta para el transporte internacional de mercancías. Si quieres saber más sobre estos aspectos legales contacta con ICM Container S.L. estaremos dispuestos atender todas tus consultas.