Seleccionar página

En la actualidad, el transporte de contenedores es una de las actividades comprendidas del sector terciario que ha tenido mayor desarrollo y relevancia en los siglos XX y XXI. Conviene destacar que, según los métodos de transporte que se empleen, éste se divide en: transporte terrestre de contenedores, transporte aéreo y marítimo.

 

La demanda en constante apogeo del transporte de carga ha generado como consecuencia que hoy en día, ya son muchas las compañías que ofrecen el servicio de transporte de contenedores a nivel nacional o internacional utilizando cualquier vía de transporte, e inclusive combinándolos entre sí según la necesidad o exigencia del cliente, no obstante, el medio de transporte de contenedores más usado es el terrestre. Dicho esto, es necesario conocer como beneficiario del transporte terrestre de contenedores qué vía se va a usar (carretera o ferroviaria) y qué tipo de mercancía se manejan únicamente por este método. Convenientemente, es preciso considerar las ventajas y desventajas que éste nos ofrece, como por ejemplo: constituye una fuente eficiente pero limitada para transportar ciertos tipos de mercancía, el flete a pagar es mucho más económico en comparación al de otras alternativas, más hay que señalar que es el modo de transporte de contenedores más contaminante de la atmósfera por la constante emisión de CO2. Pese a ello, una ventaja adicional que obtendrás al seleccionar este medio de transporte para tus mercancías es que con el contenedor, de hecho, se reducen significativamente los riesgos de daños al cargamento, y se brinda mayor protección para el traslado. La compañía que prefieras para el servicio de transporte terrestre de contenedores te asesorará sobre qué tipo de contenedor se adecúa a tu tipo de mercancía para así, garantizar su seguridad y eficacia en el transporte.
Con respecto al tipo de mercancía, a través de este método es  muy amplia la gama de objetos, productos o cosas que se pueden transportar, tales como: alimentos, vehículos pequeños, líquidos, papelería, materiales de construcción, tecnología, mueblería, entre otros. La factibilidad se ajusta de acuerdo con el tipo de material que desee transportar el cliente. Cabe destacar que, dependiendo de la fragilidad del objeto en cuestión, se toman las medidas preventivas y necesarias de embalaje para evitar que sufra cualquier tipo de daño, de manera que resulta prácticamente indiferente que se trasladen láminas de acero o de cristal, pues el transporte en contenedores busca garantizar una seguridad óptima en el transporte de las mercancías.
Finalmente, se recomienda el modo aéreo para el transporte internacional de alimentos perecederos por su rapidez, aunque para un traslado nacional resulta igual de efectivo requerir al transporte terrestre de contenedores.