Inspeccion de contenedores maritimos
A la hora de comprar o alquilar un contenedor es muy importante conocer si es apto para el transporte de mercadería, para su almacenaje o simplemente es válido como chatarra. Dentro de los contenedores marítimos usados para el transporte de mercancías podemos encontrar cinco tipos:
1- Contenedores nuevos: son contenedores en impecable estado que efectúan su primer servicio. La placa de aprobación CSC es válida para cinco años. Esta placa acredita que el contenedor ha pasado todas las pruebas de calidad y exámenes que exige el Consejo de Seguridad de Contenedores. Entre otros datos, en esta placa ha de ser visible la fecha y país de realización de estos exámenes, el peso máximo admitido, así como otros datos técnicos referentes al contenedor.
2- Contenedores con entre dos y ocho años de antigüedad, también son conocidos como contenedores IICL5. Su estado es muy bueno y pueden ser utilizados tanto para transporte de mercancías como para almacén de las mismas. La placa CSC es válida durante dos años y medio como máximo.
3- Contenedores Cargo Worthy o CW. Su antigüedad es mayor a los ocho años, han sido sometidos a reparaciones y acondicionamiento y se encuentran en buen estado en general. La placa CSC es válida hasta dos años y medio. También pueden utilizarse para transporte o almacén. El certificado nos da la aprobación basándose más en el estado de la estructura del contenedor que en su apariencia externa.
4- Contenedores AS IS. No han sido reparados y presentan mal estado en general con abolladuras y síntomas de corrosión. Solo son aptos para almacenaje ya que carecen de placa CSC.
5- Contenedores para el desguace. Están tan deteriorados que no son útiles ni para el almacenaje.
ICM (Intermodal Containers Management S.L.) ofrece, entre otros servicios, la inspeccion de contenedores maritimos y la emisión del certificado Cargo Worthy para contenedores usados necesario tanto para el uso del mismo en el transporte marítimo de mercancías como para su posible futura venta. Como se ha explicado antes, la obtención de este certificado es vital ya que nos asegura el buen estado del contenedor y nos evita problemas posteriores tales como multas o retiradas.