Incoterm FOB
El término incoterm se utiliza, como sabes, en las relaciones comerciales de las operaciones de comercio exterior, tanto para las importaciones como para las exportaciones. Su gran ventaja es la simplicidad de la regulación de las operaciones y el reparto de los costes y los riesgos entre el comprador y el vendedor.
El Incoterm FOB o Free on Board en inglés, significa libre a bordo y se refiere a la entrega de las mercancías en el puerto convenido. De manera que el vendedor entrega su mercancía, en el puerto de embarque, a bordo de un buque que designa el comprador. Este término se utiliza solamente cuando la mercancía se transporta a través de barco o en las vías fluviales interiores.
Las obligaciones del comprador son:
– Debe ocuparse de tramitar todas las formalidades aduaneras para la importación de la mercancía, así como debe solicitar cualquier licencia o autorización oficial, además, obviamente, debe pagar lo estipulado en el contrato de compra venta.
– Debe de pagar los impuestos de carga y otros gastos que puedan generarse.
– Debe contratar el transporte de las mercancías desde el puerto de embarque hasta donde haya que hacer la entrega de las mismas.
– Asumirá todos los costes ocasionados por la entrega, tales como trámites, fletes o descarga en el puerto.
– Debe avisar cual es el nombre, la fecha y el punto de carga del barco y aceptar la inspección previa del embarque.
Las obligaciones del vendedor son:
– El riesgo del vendedor termina cuando se produce la entrega de la mercancía a bordo del buque. A partir de ese momento el riesgo lo asume el comprador, quien debe contratar el transporte y el seguro de las mercancías hasta su destino, así como también debe efectuar el despacho. El vendedor tiene que suministrar la mercancía y su factura comercial, conforme al contrato de compra venta.
– Tiene que obtener las licencias de exportación y las autorizaciones que se precisen en los trámites aduaneros para los traslados de la mercancía, así como debe asumir todos los costes aduaneros necesarios.
De este modo, queda claro que con el incoterm FOB es el comprador quien asume la mayor parte del riesgo, como el seguro o el flete, por ello es uno de los incoterm más utilizados para la exportación de mercancías.